Thursday, April 22, 2010

Latin Music in the US


Nosotros ya hemos visto presentaciones sobre los bailes y la música do los países de los países latinos. Pero mucha gente, específicamente estadounidenses, se olvidan que hay una historia rica detrás de la música latina aquí en los Estados Unidos. Las raíces de la música latina remontan desde los 1930’s con la mezcla de jazz y música afrocubana. De allí las cosas se cambiaron. Pero la revolución de la música latina no fue fácil. En los 30s, 40s, y 50s los artistas latinos tropezaron con problemas de crítica y discriminación. Aunque había estos problemas, la música latina sobrevivió. Con el artista Santana durante Woodstock, el latín rock entro en la corriente popular. Americanos empezaron a aceptar la música latina. El próximo renacimiento, no ocurrió hasta los 90s con Ricky Martin. Antes la música latina no era popular con los jóvenes. Él abrió la puerta para otros artistas latinos en los Estados Unidos. Después una ola de música latina de los artistas Jennifer López, Fat Joe, Shakira, Julio Iglesias, Nelly Furtado, y Mark Anthony empezaron a tocar en los radios de jóvenes en los Estados Unidos. Recientemente otro estilo de música latina has aparecido, el reggaetón. Hoy la música latina sigue siendo popular en los Estados Unidos y no parece que va a desaparecer pronto.



"El Carro"


“El Carro” es una película de la familia. La película se trata de una familia colombiana que compran su primer carro y las aventuras con él. Cada miembro de la familia tiene un papel muy memorable. Tal vez el más memorable fue el papa.
El papel del papá, actuado por Fernando Arévalo, fue mi favorito. Nunca pudría adivinar lo que iba ser o decir. Él es pequeño, viejo, y un poco feo pero es siempre la cabeza de la casa. A veces se mira como no le importa su familia porque siempre está gritando e ignorando sus miembros de su familia, pero también él muestra mucho amor y sabiduría. Sus hijos se metan en muchas situaciones problemáticas pero él siempre los perdona. Más que todo él mantiene su promesa de estar fiel con su esposa cuando su vecino lo tentó a acostarse con ella.
En mi casa tengo dos canales de español, Univisión y Telemundo. Nunca miro sus programas o películas porque piense que son mal hechos. Pero después de mirar “Rudo y Cursi”, y “El Carro” mi opinión ha cambiado.” El Carro” es un comediante con mucho corazón. Recomiendo esta película para todos, especialmente para los que les gustan películas extranjeras

Un activista para los Chicanos


Hay un grupo de música famoso de los Estados Unidos que fue muy popular durante la los noventa. El grupo se llama Rage Against the Machine. El cantante se llama Zack de la Rocha. Él nació en California y tiene raíces mexicanas. Su padre, Roberto “Beto” de la Rocha fue un pintor popular y fue parte de un grupo llamado Los Four (Sarah 2003). Los Four fueron los primeros en presentar el arte chicano en los Estados Unidos (Sarah 2003). El padre de Zack fue una gran influencia musical. Durante su niñez él tropezó con mucha discriminación y racismo. Cuando era joven él empezó a tocar en varias bandas. Con algunos amigos él formo su propia banda llamada Rage Against the Machine. Sus experiencias con la injusticia inspiraron mucha de su música. Sus líricos hablan mucho de la injusticia del gobierno de los Estados Unidos. El grupo sacó su primer auto título álbum. El álbum fue un éxito moderado pero gano muchos aficionados. La banda produjo tres álbumes antes de que se desbarataran. Tal vez su más famoso fue su tercero llamado “Battle for Los Angeles.”El álbum tiene varias canciones famosas. Pero tal vez la más impresionante es “Testify.” La canción habla de las mentiras y promesas no cumplidas que el gobierno y muchas figuras políticas hacen. Hay un video que acompaña la canción que todos deben ver. Hoy las canciones todavía son escuchadas por la gente y han inspirado muchos jóvenes estar activos en su gobierno. Zack de la Rocha sigue siendo un activista, poeta, y vocero político.